top of page

A1        In France They Kiss On Main Street
A2        The Jungle Line
A3        Edith And The Kingpin
A4        Don't Interrupt The Sorrow
A5        Shades Of Scarlett Conquering
B1        The Hissing Of Summer Lawns
B2        The Boho Dance
B3        Harry's House - Centerpiece
B4        Sweet Bird
B5        Shadows And Light

Joni Mitchell – The Hissing Of Summer Lawns

$25.000Precio
  • "The Hissing of Summer Lawns", lanzado el noviembre de 1975, es el séptimo álbum de estudio de Joni Mitchell. Este disco marcó un cambio audaz en su carrera, alejándose del folk y el pop más convencionales hacia un sonido más experimental y sofisticado, con influencias de jazz, world music y rock. Con letras poéticas y complejas, es considerado una obra maestra que desafió las expectativas de la época.

    Resumen del álbum:
    Producción y estilo:
    Producido por Joni Mitchell, el álbum es notable por su rica instrumentación y arreglos innovadores, que incluyen sintetizadores, percusiones africanas y colaboraciones con músicos de jazz como Larry Carlton y Joe Sample.
    El sonido es atmosférico y texturizado, con una mezcla de elementos electrónicos y acústicos.
    Canciones destacadas:
    "In France They Kiss on Main Street": Una apertura animada y nostálgica sobre la juventud y la libertad.
    "The Jungle Line": Una de las canciones más experimentales del álbum, con un ritmo basado en tambores africanos y letras que critican el colonialismo cultural.
    "Edith and the Kingpin": Una balada jazzística que cuenta una historia de poder y seducción con una narrativa cinematográfica.
    "Don't Interrupt the Sorrow": Un tema introspectivo que explora la independencia femenina y la espiritualidad.
    "The Hissing of Summer Lawns": La canción que da título al álbum, una crítica mordaz a la vida suburbana y su vacío emocional.
    "Shades of Scarlett Conquering": Una reflexión poética sobre los estereotipos de género y la feminidad.
    "Harry's House / Centerpiece": Una combinación de una balada original con un estándar de jazz, que explora la alienación en las relaciones modernas.
    Temática:
    El álbum aborda temas como el conformismo, la alienación, las dinámicas de género y el impacto de la modernidad en las relaciones humanas.
    Mitchell combina observaciones sociales incisivas con introspección personal, ofreciendo una visión multifacética de la vida contemporánea.
    Diseño del álbum:
    La portada, diseñada por Mitchell, muestra una imagen de una tribu africana portando una serpiente, simbolizando la conexión entre lo primitivo y lo moderno, en línea con los temas del álbum.
    Recepción y legado:
    Aunque inicialmente recibió críticas mixtas debido a su alejamiento del estilo más accesible de Mitchell, el álbum ha sido revalorizado con el tiempo y es considerado una obra innovadora y adelantada a su época.
    Su influencia es evidente en artistas posteriores que exploran la fusión de géneros y las letras complejas, como Björk y Sufjan Stevens.
    Conclusión:
    "The Hissing of Summer Lawns" es un álbum audaz y visionario que muestra a Joni Mitchell en la cúspide de su creatividad. Con su enfoque experimental y sus letras profundas, sigue siendo una obra que desafía categorizaciones y se mantiene relevante décadas después de su lanzamiento. Es una exploración artística que invita a los oyentes a reflexionar sobre la sociedad, las relaciones y el arte mismo.

©2022 por Rinconcito Musical "El Club de la Música". Creada con Wix.com

bottom of page